Uno de los factores que contribuyen a que una página web sea considerada “importante” por Google es la cantidad de enlaces que apuntan a dicha página. Por ejemplo, si un sitio web posee 100 enlaces entrantes de calidad y otra posee sólo 20 de estos enlaces, la primera se posicionará mejor en Google que la segunda.
Es necesario reafirmar que los enlaces entrantes deben ser de calidad: a Google le interesa la calidad de las páginas que enlazan con nosotros y no sólo cuántas son. Ahora bien, ¿qué son enlaces de calidad? Son enlaces de sitios web populares, con buenas métricas.
Aparentemente, Google le da cierta importancia al título de tu página. Por título nos referimos al texto que se encuentra entre las etiquetas de HTML
Más allá de la etiqueta del título, si deseas que tu sitio web esté en las primeras páginas de Google es importante que además incluya en su página web aquellas palabras, que llamaremos “palabras clave” por las que la gente buscaría tus productos o servicios en Internet.
Es importante que incluyas estas palabras clave en algún enlace interno en tu página web y que, una vez que tengas identificadas tus palabras clave más relevantes, las distribuyas a lo largo de tu sitio web y, en lo posible, los incluyas en textos relevantes e informativos.
Si bien no es estrictamente necesario para ocupar las primeras posiciones en Google, si los motores de búsqueda no pueden descubrir las diferentes páginas que forman tu sitio web, no podrá indexarlas. Para ayudarlo utilizamos un mapa de nuestro sitio que está especialmente diseñado para los motores de búsqueda. Si bien el mapa no nos asegura que nuestra página aparecerá en Google, sí nos asegura que Google podrá encontrarlas.
Google solo le prestará especial atención a un archivo de texto especial llamado “robots.txt”. Este archivo le permite al administrador de la página web determinar a qué lugares puede ir o no el robot de Google. Es decir, el administrador puede bloquear el acceso de Google a ciertas partes del sitio web, por ejemplo las páginas para imprimir, evitando así contenidos duplicados dentro de la página web.
Si has incluido imágenes en tu sitio web, es recomendable que les agregues la etiqueta ALT para poder incluir una descripción breve de lo que muestra la imagen. Esto permite a los motores de búsqueda obtener más información sobre el contenido de su página y posicionarlo mejor para las búsquedas.
Es fundamental que en las etiquetas ALT incluya aquellas palabras clave que son importantes para tu sitio web.
Si contratas servicios de optimización de páginas web, asegúrate de estar trabajando con alguien profesional e idóneo que te permita posicionarte mejor en Google recurriendo a estrategias SEO transparentes para evitar que tu sitio web sea severamente penalizado por Google.
Fuente imagen: Flickr
Comentarios