Los post se pueden enlazar con entradas anteriores del propio blog, con otros blog y también usarlos para generar contenido en otras redes sociales lo que incrementará el tráfico a la página web y hará que un mayor número de personas sepan lo que haces.
Si un usuario va buscando información sobre un producto o servicio y llega a un blog donde se le ofrece una explicación clara a lo que busca es mucho más probable que termine por interesarse en esa empresa. Además si se tiene el blog vinculado a la página web, se facilita el proceso de compra o el contacto con la empresa si se trata de un servicio.
Al tener un blog, las empresas demuestran conocimiento y experiencia sobre los temas de los que hablan. Las percepción de las personas que lean tu blog será positiva al ver que estás entregando contenidos de calidad de forma gratuita.
Los blogs sirven como medio óptimo para recoger opiniones, comentarios, quejas y alabanzas hacia las empresas y sus productos, marcas y servicios por lo que son grandes herramientas de gestión de la reputación online.
A través del blog, con un lenguaje mucho más cercano que en la página web, se puede llegar al usuario y hacerlo sentir como parte de la empresa. En definitiva se trata de humanizar a la marca para generar una mayor cercanía con los usuarios.
La generación de contenido de calidad es muy valorada por los buscadores, lo que provoca un mejor posicionamiento y con ello una mayor atracción de tráfico al sitio, lo que realmente interesa a la empresa para poder ser encontrada con facilidad y optar así a un mayor número de ventas. Recuerda que si tu empresa no aparece en los primeros puestos de los buscadores es como si no existiera.
Comentarios