Poner continuos mensajes en Twitter en los que no haces más que promocionar tus productos o servicios, no es utilizar Twitter. Lo más peligroso de las empresas que lo utilizan de esta manera es que además están poniendo en peligro su reputación online y su marca como empresa en internet.
Tanto si sois emprendedores como empresas, Twitter os puede ayudar en gran medida a comunicar y a difundir todo aquello que hacéis. Pero nunca a VENDER; recordad que las redes sociales no venden, solo influencian decisiones de compra de los usuarios.
Antes de nada tienes que saber por qué quieres utilizar Twitter y cómo hacerlo. Por esto tienes que fijarte unos objetivos y complementarlos con unas métricas adecuadas que te indiquen si vas por el buen camino o no.. ¿Quieres comunicar, encontrar contactos de calidad, monitorizar tu marca, ofrecer contenido de valor..?. Tú decides !
Aprovecha las funcionalidades que ofrece Twitter y aprovéchalas al máximo. Por encima de todo hay tres aspectos que tendrás que cuidar en gran medida:
• Perfil o Biografía. Construye un perfil fuerte y confiable. Si serio en extremo ni muy informal, adecúate a tu sector y a lo que quiere tu público objetivo
• Imagen de perfil. No hay nada peor en Twitter que se un "cara huevo" así que pon una imagen seria en la que se te vea perfectamente
• Imagen de portada. Nunca fue tan fácil ofrecer valor como a través de la imagen de portada de Twitter. Aprovéchala para comunicar visualmente lo que te interese.
Si estás en las redes sociales es porque tienes algo que decir, por lo que lo más interesante es que puedas crearte un blog donde crees contenido propio, de calidad y con el que poder ofrecer valor a tus seguidores. Y una vez hecho, determina cuáles son las mejores horas para publicar contenidos.
No hables siempre de ti. Piensa que a los demás no les aporta nada, por lo que trabaja sobre la base de la comunicación en sí misma. Aporta valor tuyo, pero también de otros, por lo que rodéate de fuentes de contenido relevantes.
Las redes sociales y por ende, también Twitter, se basan en 3 conceptos: comunicación, interacción y promoción. Antes de empezar a publicar, lo primero que tienes que saber es de qué está hablando tu comunidad, qué es lo que más les interesa o más se difunde, quienes son las personas más influyentes y quien lleva el ritmo de las conversaciones. …
Una vez que sepas todo esto, será el momento de empezar a interactuar con tus seguidores y con tu comunidad.
Por supuesto, lo que NUNCA debes hacer es comprar seguidores, pues no sirve para nada y es totalmente perjudicial para ti. Pero sí que debes conseguir nuevos seguidores a buen ritmo para poder crecer rápidamente. Piensa que cuanta más gente te vea, más probabilidades de conseguir resultados positivos.
Comentarios