La primera traba es pensar en un tema interesante para realizar una infografía. Además, las infografías requieren de una buena cantidad de recolección de datos preliminar a su elaboración, pues es necesario sustentar los gráficos con datos duros, interpolaciones, hechos y relaciones. La mejor manera de pensar en una potencial infografía es imaginarse un tema que para ser explicado adecuadamente requiera de buenos gráficos que relacionen los distintos componentes.
Ciertamente, será un diseñador gráfico el que tenga los mejores elementos para la realización de una infografía. Sin embargo, existen servicios como Piktochart que ofrecen herramientas online básicas gratuitas para la creación de infografías con resultados bastante aceptables.
Una de las claves para lograr la máxima repercusión de la infografía es la calidad de la información, que puede o no ofrecer datos que nunca han sido publicados en la Internet antes. En ocasiones, el valor agregado de una infografía radica en la posibilidad de relacionar cifras o hechos, brindando un nuevo punto de vista al lector.
Para lograr la máxima utilidad de esta técnica es necesario brindarle al usuario todas las herramientas para que pueda incrustar las infografías en su sitio web o en donde desee. Justamente, facilitando el fragmento de código adecuado es como lograremos los enlaces entrantes a nuestra web. Desde esta web podemos crear un fragmento de código que permita que cualquier usuario agregue su infografía de forma correcta a su sitio, pero siempre con un enlace a la web donde la infografía está alojada.
Fuente de la imagen: Flickr
Comentarios