Para identificar las redes sociales que te interesan y su contexto.
Analizamos cuál es tu reputación en los medios sociales, qué opinan los públicos y cómo es percibida tu empresa. Localizamos además a los prescriptores del sector para después generar relaciones favorables hacia tu marca y a los públicos objetivos: qué redes sociales, qué foros, cuál es el tema que más preocupa.
Para existir en las redes sociales y poder participar en ellas.
Creamos tus perfiles en las distintas redes sociales relevantes para tu negocio, creamos tu blog corporativo si no lo tienes y participarmos en distintos medios online (Youtube, Slideshare, foros, etc.). Utilizaremos las herramientas que se adapten a las personas que conforman tu público objetivo para lograr conectar con los consumidores, influir en los líderes de opinión e informar de tus productos o servicios.
Para crear una imagen favorable de tu empresa en las redes sociales y ser un agente activo.
Gestionamos tus perfiles y establecemos relaciones con los prescriptores. Mensualmente, llevamos a cabo una monitorización exhaustiva de lo que se dice de ti, y con ello te enviamos un análisis de tu reputación, con informes de tu evolución y crecimiento. Dedicamos todos nuestros esfuerzos para generar influencia en los consumidores e incrementar tu presencia en la red.
Para defenderse de las opiniones negativas en los primeros puestos de Google.
Una mala opinión en un foro te está perjudicando. Antes sólo opinaban los periodistas y expertos, ahora lo puede hacer cualquiera. La opinión de una persona anónima puede ser muy dañina para tu imagen si sale en los primeros puestos de Google. Nuestro servicio incluye 3 acciones diferentes:
Monitorizar Google y avisarte cuando se posicionen en los primeros puestos comentarios perjudiciales para tu reputación. Te daremos una estrategia de actuación para responder en estos casos y paliar sus efectos negativos.
Desposicionamiento de comentarios negativos. Usamos técnicas SEO para potenciar otros comentarios y páginas para conseguir que la página perjudicial pierda posiciones relativas en Google.
Posicionamiento defensivo. Salvo en casos especiales, no es necesario trabajar el SEO para la propia marca ya que esta tiende a posicionarse en el primer puesto de forma natural. El posicionamiento defensivo consiste en trabajar el SEO para diversas páginas, no solo las nuestras sino también otras benignas o neutras y de esta forma saturar los primeros puestos de Google en las palabras clave asociadas a nuestra marca. Dado que el posicionamiento toma su tiempo, es una forma de curarse en salud y prevenir la crisis antes de que ocurra.